La semana pasada, el miércoles 4 de marzo, inauguramos la exposición “El Fragmento Callado” como primera actividad de la programación de la iniciativa Mujeres en el Arte en La Rioja.
Esta exposición individual, que tuve el placer de comisariar, reúne más de veinte piezas de la joven artista riojana Anita Veracruz (Logroño, 1990) de múltiples disciplinas: instalación, escultura, grabado y fotografía, formando todas ellas un conjunto unitario. La artista suele trabajar con materiales reciclados y sus obras tratan siempre sobre las existencias sencillas, es decir, aquellas cosas anónimas, solitarias y silenciosas que ocupan un lugar discreto en el mundo. La artista rescata esos fragmentos olvidados, a veces considerados como ruina o deshecho, y les da la oportunidad de ser (ad)mirados como obras de arte. Además, El Fragmento Callado, es una muestra compuesta de elementos conectados, donde todas las piezas dialogan y forman un sistema de relaciones, entre ellas y con el espectador, dando lugar a un espacio pensado para las nuevas oportunidades de ver, de ser visto y, por tanto, de existir.

FOTO DÍAZ URIEL
Es una de las actividades más destacadas dentro de la programación, una apuesta directa de la Dirección General de Cultura del Gobierno de La Rioja, ya que pone en relieve a dos nuevos valores riojanos en el mundo del arte actual y les brinda la oportunidad de desarrollar su trabajo en un marco profesional avalado por las instituciones organizadoras.

FOTO DÍAZ URIEL
Esta exposición se puede visitar hasta el 21 de marzo. Gracias a la participación de la Fundación COAR ha sido posible desarrollar esta actividad en la sala de exposiciones del Colegio Oficial de Arquitectos de La Rioja (C/Barriocepo, 40, Logroño).